viernes, 29 de septiembre de 2017

Wikipedia: ¿Qué hay detrás de la enciclopedia digital mas grande del mundo?


Hace algunos años yo también formaba parte de ese pequeño grupo, por llamarle de alguna manera, que no se fiaba mucho de Wikipedia. Sin embargo, en muchas ocasiones hacía uso de ella para consultas y revisión de una que otra cosilla. Más adelante, por cosas de la vida, tuve la dicha de compartir con gente que vive y está detrás de lo que es Wikipedia; tuve la dicha de reunirme y conocer gente que sabe y defiende la difusión del conocimiento libre como forma de expresión y libertad de los seres humanos: gente de Wikimedia España. Y hoy, luego de haber leído una noticia sobre este grandioso proyecto, decidí escribir este articulo. No ahondaré mucho en detalles, pues al final del mismo, les dejaré el enlace del artículo mencionado para ustedes puedan leerlo también.

Me permito sin embargo, comentar que pude, de primera mano y experimentarlo también, conocer todo el proceso y trabajo que lleva la publicación de un artículo en esta gran enciclopedia digital. No es una tarea fácil, pero hay gente que se asegura que todo esto cumpla un sinnúmero de normativas para garantizar que lo publicado sea válido y fiable, y que no infrinja, sobre todo, los derechos de autor. 

Pero, ¿qué es Wikipedia? Wikipedia es un proyecto relativamente joven, tiene mas o menos unos 16 años de estar entre nosotros, en nuestro mundo digital. A la fecha, es el quinto sitio más visitado del mundo y eso no ha de ser en vano ni por nada. Tiene a su favor algunos reconocidos galardones como el Premio del Princesa de Asturias y se define como una enciclopedia libre. 

Pero sin más preámbulos, les comparto el artículo que comente al principio: La Wikipedia se ha convertido en una herramienta de avance científico.