jueves, 24 de agosto de 2017

Rúbricas como herramienta de evaluación.

En esta ocasión, hablaremos sobre las rúbricas como herramienta de evaluación al desempeño y avance de nuestros estudiantes. Para ello, empezaremos por definir qué es una rúbrica y luego mencionaremos algunas de sus características.

Definición.
La rúbrica, en docencia, es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje. Sirven para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Se trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de los estudiantes en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente (visto en Wikipedia).


Características.
- Permiten medir un objetivo establecido previamente.
- Se usan rangos de medición del desempeño.
- Permiten identificar que tanto se ha alcanzado un estándar establecido.
- Permite que el estudiante sepa de antemano como se hará la evaluación de su proyecto.

Desventajas.
- Implica la dedicación de más de tiempo por parte del docente.
- El docente deberá, anticipadamente, saber como elaborar una rúbrica.
- La evaluación corre el riesgo de volverse una tarea extenuante.